La consejera para la Transición Ecológica y Sostenibilidad, Olga García, ha inaugurado este martes el V Encuentro de Empresarios en Positivo de Ibercaja y Onda Cero.
Durante su intervención, Olga García ha puesto de manifiesto el relevante papel de la energía y el medio ambiente como elementos determinantes en cualquier inversión, en cualquier estrategia empresarial y en la necesaria lucha contra el cambio climático.
La energía representa para Extremadura el combustible necesario para nuestro crecimiento económico. "Generamos el 10% de la energía nacional y la generación renovable en Extremadura supone el 185% de la demanda regional, por lo que debemos aprovechar las fortalezas que tenemos".
Con base en este liderazgo renovable, decía la consejera, "la contribución a la generación de energía para el conjunto de España debería ser tomada en consideración a la hora de definir, por ejemplo, un nuevo modelo de financiación autonómica".
La consejera agradecía a las empresas extremeñas por estar participando en el despliegue renovable que Extremadura lidera en fotovoltaica y afirmaba que "aspiramos a tener un papel relevante en almacenamiento energético, en hidrógeno verde, en biogás o en hibridación, y también en la I+D necesaria para desarrollarlas".
La transición energética en la que estamos embarcados es un vector importante de cambio económico y social, de desarrollo y una importante oportunidad de negocio para las pymes extremeñas. Extremadura produce la energía solar más barata y también pretende producir el nitrógeno verde más asequible de España.
Extremadura es una región proactiva estable y receptiva para invertir tanto en energías renovables como en cualquier otro tipo de iniciativas empresariales. Así, la Junta de Extremadura está totalmente comprometida con un progreso económico e industrial, sostenible y eficiente. La transición energética en la que estamos embarcados es un vector importante de cambio económico y social y de desarrollo, por ello afirmaba Olga Garcia "necesitamos el activismo y la participación generalizada de las empresas extremeñas".
Finalizaba la consejera asegurando que Extremadura "dispone de las capacidades, de las voluntades y los instrumentos precisos para hacer frente a los retos que el difícil contexto energético actual nos plantea".
Fuente: Juntaex